Quito (Pichincha).- Los titulares de los organismos de emergencia que conforman el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) presentaron varias alternativas para ayudar a las personas con discapacidad en los sismos. Para personas con discapacidad visual: Identifíquese con claridad y ofrezca su ayuda. Ofrezca su brazo u hombro. No tomarle de su brazo a la persona con discapacidad ni del bastón ya que él se guía por los movimientos de
Etiqueta "ayuda"
- Operativo de control fortalece seguridad en Centro de Rehabilitación SocialQuito (Pichincha).- Como parte de las acciones continuas para garantizar la seguridad, se realizó un [...]
- 84 mil personas se benefician con la entrega de UPC en Jama Quito (Pichincha).-En una ceremonia realizada la mañana de este sábado 21 de abril, se entregó [...]
- BDE entregó varios proyectos de saneamiento en BabahoyoQuito (Pichincha).- El gerente general del Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. (BDE), Byron Ruiz, [...]
- Bancadas continúan en la construcción de la Agenda LegislativaQuito (Pichincha).- Todas las bancadas legislativas y bloques políticos que tienen representación en la Asamblea [...]
- En mayo inicia la preparación para los inscritos en la campaña ‘Todos ABC’Quito (Pichincha).- Las personas que se inscribieron en la oferta de bachillerato modalidad a distancia-virtual, que es [...]
- Inicia convocatoria para “Jóvenes Arte en Acción”Quito (Pichincha).- El Ministerio de Educación, la Oficina de Unesco en Quito y el Ministerio [...]
- Ecuador comparte con Palestina su política para la igualdad de géneroQuito (Pichincha).- El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana compartió su política para la [...]
- Ciudadanía conocerá los avances en la implementación de los Objetivos de Desarrollo SostenibleQuito (Pichincha).- El Ecuador ha hecho un esfuerzo por incorporar la Agenda 2030 y sus [...]
- Ecuador reitera su apoyo al proceso de integración de la UnasurQuito (Pichincha).- En un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana reiteró la posición [...]
- Una ecuatoriana entre las personas más influyentes del mundoQuito (Pichincha).- Según la revista Time, la ecuatoriana Cristina Jiménez, fue declarada entre las 100 personas [...]
- Productos ecuatorianos participaron en feria líder de EspañaQuito (Pichincha).- Once empresas ecuatorianas que estuvieron presentes en la feria Alimentaria 2018 en la [...]
- Estado propone alianza para generar 188.000 plazas de empleoQuito (Pichincha).- El ministro de Trabajo, Raúl Ledesma, informó que se realizaron reformas a los [...]

Quito (Pichincha).- Cuarenta toneladas de donaciones, que incluyen material médico y de higiene, generadores eléctricos, alimentos, tiendas de campaña, fueron enviadas desde España para ayudar a los damnificados por el terremoto de abril pasado.

Portoviejo (Manabí).- El Gobierno implementó distintos incentivos socioeconómicos para la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto del 16 de abril, así como para la recuperación de los medios de vida de los damnificados.

Quito (Pichincha).- Ecuador, a través del canciller Guillaume Long, agradeció a España la solidaridad mostrada por la nación ibérica a raíz del terremoto del 16 de abril. Long se reunió con su par español, José Manuel García-Margallo para repasar una agenda de trabajo bilateral, como el proceso de eliminación de visa para la entrada de ecuatorianos a la Unión Europea (UE), la paz en Colombia y la situación en Venezuela.

Netphen (Alemania).- Durante las últimas semanas se desarrollaron varios eventos de solidaridad en Alemania, con el objetivo de recolectar fondos para los damnificados del terremoto del 16 de abril, así lo informó la Embajada de Ecuador en Alemania.

Chone (Manabí).- El Presidente de la República, Rafael Correa, entregó insumos y maquinaria pesada a los municipios de Manabí que fueron afectados por el terremoto del 16 de abril.

Quito (Pichincha).- El interés de países y organizaciones internacionales en ayudar a la reconstrucción de Manabí y Esmeraldas se mantiene. Esta semana llegaron delegaciones de expertos en evaluación de desastres de China y del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

Quito (Pichincha).-Con la finalidad de ayudar con la movilización de personas que padecen alguna enfermedad o se hayan sometido a alguna operación que impida llegar con facilidad hasta el Hospital Teodoro Maldonado Carbo del IESS, en Guayaquil, se puso en marcha el programa “Transporte Programado de Afiliados con Movilidad Reducida” (PAMO).

Quito (Pichincha).-El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) informó que está en marcha el Plan Reconstruyo Ecuador. Este proyecto entregará una vivienda (con el sistema de deducible) a las personas que arrendaban o eran propietarias de casas que se destruyeron en el terremoto del 16 de abril pasado.

Quito (Pichincha).- A través del Decreto 1047, el Presidente Rafael Correa suprimió la Secretaría Técnica para la Gestión Inclusiva en Discapacidades (Setedis) de la Vicepresidencia de la República.

Portoviejo (Manabí).- El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) inició este jueves, 26 de mayo, en Portoviejo, provincia de Manabí, el pago del bono de acogida y alquiler a la persona o familias que acojan en su vivienda o alquilen un espacio físico independiente a las familias damnificadas por el terremoto del pasado 16 de abril.