Bolívar (Manabí).- Con una inversión de 561.000 dólares, el Gobierno Nacional, a través de Ecuador Estratégico, construye un moderno patio de comidas en Calceta, Manabí.
Etiqueta "Ecuador Estratégico"
- Atleta ecuatoriana destacó en la 34 edición del Grand Prix Orlando Guaita Quito (Pichincha).- La atleta lojana Andrea Calderón se consagró como la mejor velocista en [...]
- Se mejora la calidad del servicio eléctrico en el cantón YantzazaYantzaza (Zamora Chinchipe).- El Ministerio de Electricidad y Energía Renovable (MEER), con la colaboración de [...]
- Incautan 800 explosivos con facturas adulteradas en ZamoraZamora (Zamora Chinchipe).- Cerca de 800 tacos de dinamita y material explosivo fueron incautados por [...]
- En Orellana se realizan acciones para prevenir y erradicar la violenciaOrellana (Orellana).- En la Unidad Educativa Especializada Manuela Cañizares (Francisco de Orellana) 50 niños y [...]
- Un hotel para la generación “millennial” llega a EcuadorQuito (Pichincha).- Montañita recibe a una cadena hotelera internacional, se trata de Selina Montañita, hotel [...]
- Secob verifica avances en el Hospital de Especialidades de PortoviejoPortoviejo (Manabí).- Jorge Wated, director general del Servicio de Contratación Pública, constató los avances del [...]
- Solo el 37.3 por ciento de los ecuatorianos realiza actividad físicaQuito (Pichincha). -En el Ecuador, únicamente el 37.3% de los ecuatorianos realiza actividad física. Así [...]
- Localidades de dos provincias tienen un mejor servicio eléctrico tras trabajos de mantenimientoBabahoyo (Los Ríos).- El 14 y 15 de abril, el Ministerio de Electricidad y Energía [...]
- Personal técnico del MIES en Rumiñahui se capacita para actualización del Registro SocialQuito (Pichincha).- Un total de 60 técnicos de los servicios directos y de convenio de [...]
- ‘Galápagos es Encanto’ promociona las bellezas de las islas en las redes socialesQuito (Pichincha). -El Ministerio de Turismo realiza una campaña promocional en redes sociales donde se [...]
- Asamblea Nacional aprueba creación de Comisión sobre Seguridad FronterizaQuito (Pichincha).- El Consejo de Administración Legislativa (CAL) definió hoy los parámetros de funcionamiento de [...]
- Habrá mayor control a plantas procesadoras de pescadoQuito (Pichincha).- El Ministerio de Acuacultura y Pesca (MAP) estableció una moratoria total a la [...]

Cuenca (Azuay). – Se encuentra en ejecución la construcción del sistema de agua potable y alcantarillado para la parroquia Chumblín, del cantón San Fernando, en la provincia del Azuay. Ecuador Estratégico informó que estas obras tienen un avance del 95% y benefician a más de 1.300 habitantes de los recintos Bella Vista, Nube de Cruz Pamba, El Cisne y del centro de la parroquia. Para dotar de estos dos sistemas a

Quito (Pichincha).- La empresa pública, Ecuador Estratégico, informó que se ultima detalles para la entrega de la Comunidad del Milenio Cofán-Dureno, ubicada en Lago Agrio. La obra que tiene 108 viviendas, beneficiará a cinco poblados de la nacionalidad Cofán y para el efecto se está levantando un censo.

Quito (Pichincha).- El ministro de Minería, Javier Córdova, entregó 600.000 dólares en maquinarias a los gobiernos autónomos descentralizados (GADS) municipales y parroquiales de la provincia amazónica de Morona Santiago. Córdova detalló el trabajo que ha realizado el actual gobierno en beneficio de la población y recordó que Ecuador Estratégico ha invertido más de 15 millones de dólares en esta provincia en obras como: comunidades del milenio, electrificación, telecomunicaciones, educación y

Quito (Pichincha).-El Ministerio de Minería informa que más de 1.000 estudiantes se benefician de la Unidad Educativa del Milenio Guayzimi, situada en el cantón Nangaritza, provincia de Zamora Chinchipe. Galo Armas, viceministro de Minería, detalló que la minería responsable, como herramienta de desarrollo, ha permitido que las regalías anticipadas de los proyectos mineros financien obras que contribuyen al progreso de las comunidades consideradas como zonas de influencia. Una muestra de

Quito (Pichincha).-13.000 habitantes del cantón Ponce Enríquez, en la provincia de Azuay, se benefician de obras como alcantarillado y una planta de tratamiento de aguas residuales. Las obras fueron financiadas por medio de un convenio interinstitucional que incluye regalías mineras ejecutadas por Ecuador Estratégico, el Banco de Desarrollo (BDE) y el GAD municipal del cantón, evidenciando que la minería responsable es una importante fuente para el desarrollo de la ciudadanía.

Quito (Pichincha).- La empresa pública Ecuador Estratégico informó que en la parroquia Inés Arango del cantón Francisco de Orellana, se efectuó la rehabilitación integral del sistema de agua potable de la zona. La obra beneficiará a 760 familias que moran en las comunidades de Tiwino, Cristalino, y Loma del Tigre. La rehabilitación tuvo una inversión de 281.000 mil dólares.

Quito (Pichincha).- Los excedentes y regalías generados por los sectores estratégicos, como el petróleo o la minería, son recursos utilizados para el desarrollo de planes y obras que buscan fomentar el desarrollo equitativo, la inclusión y el bienestar de las familias ecuatorianas, dando prioridad a las zonas que vivieron en exclusión durante décadas y son de directa influencia de los Sectores Estratégicos.

Quito (Pichincha).- Los trabajos de saneamiento ambiental son de las obras más importantes a cargo de la Empresa Pública Ecuador Estratégico. El objetivo es que la población tenga una mejor salubridad pública y ambiental.

Coca (Orellana).- El Presidente de la República, Rafael Correa, hizo un recorrido por el Museo Arqueológico y Centro Cultural Orellana, (Macco) donde visitó la exposición de piezas de cerámica. Este museo que fue inaugurado en mayo de 2015 exhibe 300 objetos cerámicos, una urna funeraria y utensilios pertenecientes a la cultura de Los Omaguas, que corresponden a la Fase Napo (1188-1480 d. C). Según la empresa pública Ecuador Estratégico, el

Quito (Pichincha).- Los cantones de Mera, Pastaza, Santa Clara y Arajuno, son beneficiarios de 17 proyectos de electrificación construidos por la empresa Ecuador Estratégico. En estos proyectos se invirtió 641.000 dólares y dotan de alumbrado público a estas poblaciones, además los moradores tienen su propio medidor de luz. Andrés Vargas, morador de San Pablo de Alishungo, cantón Pastaza, destacó la importancia de estos proyectos para su comunidad. “Las comunidades rurales

Quito (Pichincha).- En aproximadamente 90 días, el puente sobre el río Pastaza, en el sector Tashapi, que une al cantón Palora con Pastaza, estará concluido, informó el ministro Coordinador de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda, quien este lunes realizó un recorrido por la obra.