Más de 1.335 millones de dólares se han invertido para el desarrollo vial de Manabí

Quito (Pichincha).- Tras nueve años de Revolución Ciudadana, la provincia de Manabí ha obtenido un notable desarrollo vial, cuya inversión asciende a 1.335 millones de dólares, según se dio a conocer durante la rendición de cuentas 2015, que realizó la Subsecretaría Regional 4 del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
Franklin Bernal, subsecretario de la zona 4, destacó la calificación de Ecuador como una “República de Oportunidades” por sus vías que generan progreso y desarrollo. En ese espacio, además resaltó que en el 2015 se realizaron las inauguraciones de tres obras que mejoran la conectividad en la provincia y el país como fueron: Briceño -La Unión- San Isidro; Las calles y malecón de San Vicente y la carretera de San Antonio – La Margarita- San Vicente.
Por su parte, Xavier Navia, director provincial de Manabí, informó el trabajo vial que se realiza en la provincia, destacando que las vías Chone – Junín- Pimpiguasí; y Km8- Km20 –La Margarita, actualmente tiene un avance superior al programado, además dijo que pese a la terminación anticipada del contrato en la vía Portoviejo- San Sebastián; se continúan los trabajos hasta nueva contratación y resaltó las obras realizadas en el sector Piñas de la Ruta del Spondylus.
Además, Navia informó sobre la labor realizada durante la VI Semana de Seguridad Vial que llegó a miles de ciudadanos de la provincia mediante charlas, conferencias y activaciones en las vías. Juvenal Quijije, presidente de las comunas resaltó la importancia de las vías en buen estado, porque facilitan la conectividad y el traslado de los productos del campo. LI/El Ciudadano